top of page
indicaciones previas.jpg

INFORMACIÓN

PACIENTES

INDICACIONES PREVIAS

I

La preparación para la cirugía es bastante sencilla, solamente se solicita tomar un antibiótico específico indicado por el doctor y realizar un enjuague oral durante el día previo.

El día de la cirugía los pacientes deben llegar 20 minutos antes de la hora de la cirugía y pueden venir solos o acompañados.

En el caso que el procedimiento sea llevado a cabo con sedación endovenosa, los pacientes deben venir con un ayuno de 6 horas y es altamente recomendable que vengan acompañados por alguna persona que los pueda acompañar de vuelta a su casa una vez terminado el tratamiento.

INDICACIONES PREVIAS
menu pacientes

PROGRAMA DE GARANTÍA DE CLÍNICA RUBÉN ROSENBERG Y NOBEL BIOCARE

I

Garantía de por vida de los Implantes

 

La Clínica Rubén Rosenberg garantiza la sustitución de todo implante Nobel Biocare que no permanezca en el hueso. Esta garantía sólo se hace efectiva utilizando los componentes de restauración de la misma marca.

 

Garantía de 5 años de cirugías de Implantes

Clínica Rubén Rosenberg garantiza sin costo la reinstalación de implantes, incluyendo el servicio de Pabellón, por un periodo de 5 años.

Garantía de por vida de los componentes de restauración

La Clínica Rubén Rosenberg garantiza la sustitución gratuita de los componentes de restauración de Nobel Biocare no provisionales que sean rechazados, con los mismos componentes de restauración.

Garantía de 10 años para pilares de Nobel Biocare sobre implantes de otros fabricantes

En el caso en el que un pilar de Nobel Biocare no provisional se coloque sobre implantes de otro fabricante, la garantía, a diferencia de lo que se indica en la cláusula 2, estará limitada a un periodo de 10 años desde la fecha de colocación del pilar sobre el implante de otro fabricante.

CONSENTIMIENTO

CONSENTIMIENTO INFORMADO

I

Si usted se realizará una intervención quirúrgica para restaurar la pérdida de dientes mediante la colocación de uno o más implantes y una prótesis conectada a éstos, en este consentimiento informado encontrará toda la información necesaria relacionada con la cirugía de implantes, el procedimiento que se realiza, los riesgos y los cuidados que debe tener una vez realizada la intervención quirúrgica.

GARANTÍA

ANESTESIA - SEDACIÓN ENDOVENOSA

I

La sedación endovenosa es una técnica ampliamente utilizada en medicina para hacer más placentera y agradable la experiencia quirúrgica de los pacientes. Es un método muy seguro de utilizar con prácticamente ningún tipo de contraindicación. Si bien es completamente optativa, la recomendamos en pacientes muy ansiosos o en pacientes que deben ser sometidos a cirugías más extensas. Los medicamentos son administrados por vía endovenosa y sus efectos se revierten rápidamente una vez que se dejan de administrar.

Antes de la cirugía, el doctor explicará el tipo de anestésico que se utilizará así como la forma en que es probable que se sienta durante y después de la operación. Este es el momento de discutir cualquier preocupación que pueda tener sobre cualquier faceta de la operación. Por lo general, los pacientes describen sus sentimientos durante la cirugía como cómodos y sorprendentemente agradables. Después de la cirugía, se le administra un medicamento para que se sienta lo más cómodo posible cuando llegue a casa.

 

La atención anestésica se administrará específicamente de acuerdo al estado de salud del paciente y del procedimiento que se realizará.

Es necesario asistir acompañado a la clínica, pues no es recomendable manejar el mismo día de la sedación.

ANESTESIA
inidicaciones posteriores.jpg

INSTRUCCIONES POSTERIORES A LA CIRUGÍA DE IMPLANTES

I

Después de la instalación de los implantes dentales no altere la herida. Evite enjuagar, escupir o tocar la herida el día de la cirugía. Pueden haber pilares de cicatrización de metal que sobresalgan a través del tejido gingival (encías).

 

Sangramiento

Un poco de sangrado o enrojecimiento en la saliva podría ser normal durante 24 horas, pero no debe ser excesivo. En general puede ser controlado mordiendo una compresa de gasa colocada directamente sobre la herida sangrante durante 30 minutos. Si el sangrado continúa, consulte para obtener más indicaciones.

Hinchazón

Es normal que después de la cirugía se produzca una inflamación leve. Para minimizar la hinchazón, aplique una bolsa de hielo (Gel-Pack) o una toalla llena de hielo en la mejilla en el área de la cirugía. Se sugiere aplicar el hielo continuamente (15 minutos), tanto como sea posible (cada 1 hora), durante las primeras 48 horas post-cirugía.

Dieta

Beber mucho líquido. Evite líquidos o alimentos calientes. El día de la cirugía se recomienda consumir alimentos blandos y se puede volver a una dieta normal tan pronto como sea posible a menos que el doctor indique lo contrario.

Dolor

Si existe un dolor moderado, se puede tomar un analgésico o un antiinflamatorio recomendados por el cirujano, cada 6 a 8 horas. Para el dolor severo, consultar sobre una prescripción específica.

Antibióticos

Asegúrese de tomar los antibióticos prescritos según las indicaciones para ayudar a prevenir la infección.

Higiene Oral

Una buena higiene bucal es esencial para una buena curación. La noche de la cirugía use el enjuague oral indicado por el doctor antes de acostarse. El día después de la cirugía, el enjuague debe ser utilizado tres veces al día, después del desayuno, almuerzo y antes de acostarse. Asegúrese de enjuagar durante al menos 30 segundos y luego escupirlo. No utilice cepillos de dientes eléctricos o WaterPik hasta que haya obtenido autorización de su cirujano.

Actividad

Se recomienda mantener la actividad física al mínimo inmediatamente después de la cirugía, para evitar palpitaciones o sangrado. Si esto ocurre, debe interrumpir el ejercicio.

Uso de Prótesis

Por lo general después de la cirugía y durante al menos 10 días no se pueden usar prótesis parciales y/o totales.  Asegúrese de recibir instrucciones de su aparato temporal de su cirujano y/o rehabilitador, ya que su caso podría ser diferente.

POST CIRUGIA

* SOLO EVALUACIONES Y CONTROLES

bottom of page